miércoles, 19 de febrero de 2014

Piel de naranja, celulitis.




La celulitis es una enfermedad del tejido subcutáneo que afecta a un 99% de las mujeres en mayor o menor medida. Este trastorno no siempre lleva asociado un exceso de peso pues también se observa en personas delgadas. La celulitis aunque no pone en riesgo la salud del paciente, es considerada un problema estético que modifica contornos, causa molestias y mina la autoestima de quien la padece.
Los facotes que infliyen en la aparicion de este mal, antecedentes familiares, vida sedentaria y falta de ejercicio, dieta incompleta y desequilibrada, sobre peso y problemas circulatorios.
La celulitis afecta mayormente a las mujeres que a los hombres porque el contenido graso no es igual, el hombre tiene una medida de un 15% de grasa frente un 23% que tiene la mujer. En las mujeres la grasa se acumula en caderas, vientre y muslos mientras que en ellos en la zona del abdomen.
La celulitis debe ser tratada desde el principio de su aparición pues puede terminar deformando los miembros inferiores de las personas que la padecen. Como consecuencia es necesario evitar una vida sedentaria y optar por un ejercicio realizado de forma regular. Una alimentación equilibrada, alejada del tabaco y rica en fibras mejora el sistema circulatorio e impide la formación de celulitis.
Remedios caseros para combatirla
* Para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y así combatir la celulitis, se debe preparar una infusión de cola de caballo o esquilo para lo cual requerirá5 gramosde cola de caballo seca y  1/2 litro de agua.   En un recipiente se coloca la planta triturada y se vierte el agua hirviendo y se deja en reposo durante 15 minutos. Se filtra y endulza. Se toma todas las noches 1 taza de esta infusión.
*Otra remedio para desintoxicar el organismo consiste en la elaboración de una tisana de ulmaria.  Requería  25 gramos de ulmaria (hojas, flores y raíces) u 1/2 litro de agua. Es preferible utilizar la planta fresca, pero también puede utilizarse seca. En un recipiente con se vierte el agua bien caliente (pero aún sin hervir) a la ulmaria.  Se tapa por 10 minutos.  Se filtra y toma un poco de esta tisana, dos o tres veces al día durante 10 días seguidos.
*Se puede hacer compresas anticelulíticas mediante2 litros de agua.  Luego se deja macerar durante 24 horas dos puñados grandes de hiedra trepadora y dos de salvia. Se filtra y después se empapa con el líquido una toalla de algodón y aplicar en la parte afectada.
*Para bañarse, se puede mezclar a partes iguales celidonia, erica, grama y añadir una cebolla grande en rodajas. Preparar una infusión con2 litros de agua, dejarla enfriar y filtrar. Volver a calentar el líquido para tomar el baño.
*Para masajear las zonas afectadas de celulitis, se puede preparar una loción de la siguiente manera: En un mortero, se debe machacar hojas de hiedra hasta que suelten un poco de jugo.  Después se coloca este jugo en un tarro de cristal con aceite de almendra. Se le añade fucus (es un alga que se halla ya seca en los herbolarios). Después de 40 días, se filtra y se puede utilizar de inmediato.
         *Otra receta de uso externo para combatir la celulitis consiste en preparar un ungüento con  2 partes de aceite de fucus, 2 partes de aceite de consuelda, 1 parte de aceite de caléndula,1 parte de aceite de hipérico y cera de abejas.
Cuando esté frío, se le agrega 10 gotas de esencia de geranio, 10 gotas de esencia de enebro y 10 gotas de esencia de salvia. Si desea, se puede aplicar dos veces al día
* Mezclar  14 gotas de esencia de limón, 3 de cedro de Atlas, 5 de pino ponderosa y 3 de ciprés con  una cucharada sopera de aceite de rosa mosqueta.  Luego, se debe dar masajes en el área de las piernas y abdomen donde se presenten la "piel de naranja". Es ideal acompañar estos masajes con una dieta adecuada y desintoxicante. Además de tomarmucha agua mineral. (remedio de aromaterapia)
* Tomar, a media mañana, tres cucharadas de vinagre de manzana diluidas en medio vaso de agua. También es recomendable comer cítricos en abundancia y reducir el consumo de sal.
* Consumir cerezas y calabacines, ya que tienen propiedades diuréticas y deslntoxlcantes.
* Tomar piña fresca por la mañana y por la noche, ya que tiene pocas calorías y es muy rica en bromelina, una enzima que favorece la absorción de las proteínas evitando la formación de la celulitis.
* Añadir a dos tazas de agua hirviendo 1 pizca de flores de malva, 1 de verbena y 1 de abedul.  Dejar reposar cinco minutos y no la edulcore. Tomar esta infusión por la mañana en ayunas.
* Verter 1 litro de agua hirviendo sobre 50 g de hojas de romero y dejar reposar, tapado, durante 30 minutos. Efectuar masajes sobre las zonas afectadas.
*  Mezclar un puñado de salvia, otro de eucalipto, ½ litro de aceite de oliva y un poco de zumo de limón.  Dejar macerar durante 9 días y colar pasado ese tiempo. Aplicar, mediante masajes circulares sobre la piel afectada por celulitis después de un baño caliente.
*  Mezclar 7  cucharadas de aceite de coco, 7 gotas de esencia de limón y 1 cucharada de zumo de pomelo. Aplicar sobre la zona con celulitis mediante masajes.
* Cortar una cebolla grande en láminas y aplicar,durante media hora, sobre las zonas donde existe celulitis. Después lavar con agua bien fría para activar la circulación, y aplicar un vigoroso masaje con zumo de limón, lavar el área nuevamente y aplicar agua de colonia mediante otro masaje ascendente.
* Colocar un puñado de pétalos frescos de árnica y otro de caléndula junto con una cáscara de limón rallado en un recipiente de cristal y mezclar con las manos. Añadir 2 cucharadas de aceite de oliva y volver a mezclar. Dejar la mezcla al sol durante 28 días agitándola a diario. Colar y guardar en un frasco de cristal oscuro. Aplicar la loción después del baño sobre las zonas afectadas.
* Cocer la pulpa de un puñado de frutos de castaña de Indias en agua hasta reducir la pasta fluida.  Luego, realizar masajes circulares con esa pasta en las áreas con celulitis.
* Mezclar 1 y 1/2 litro de alcohol de 40o, 3 cucharadas de rosas, 6 cucharadas de hierba cola de caballo, 2 cucharadas de alga laminaria y 1/2 cucharadita de alga fucus vesiculoso. Dejar macerar en el alcohol durante un mes, en un lugar que la temperatura ambiente sea menos a 18 grados. Colar el preparado, diluir a 50% con agua y masajear la zona afectada dos veces al día.
* Verter 1 litro de agua hirviendo sobre 1 taza de alga fucus vesiculoso y1 taza de hojas frescas de hiedra.  Dejar reposar durante dos horas. Después calentar nuevamente, y triturar toda la preparación. Aplicar, mediante compresas, sobre las zonas afectadas. Dejar puesta por 20 minutos y enjuagar con agua fresca.
* Verter 1 cucharada de conos de lúpulo y otra de menta en 1 taza de agua que esté hirviendo. Colar, tapar y dejar refrescar. Tomar 1 taza de esta infusión a diario con el fin de desintoxicar el organismo y facilitar la eliminación de la celulitis
* Hervir 2 cucharadas de diente de león en 1 taza de agua por 5 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Tomar 1 taza diaria.  Este remedio facilita el drenaje linfático, a la vez que funciona como antiinflamatorio.
* Ingerirr 1 taza de té verde al día. Además de su efectividad para adelgazar, también ayuda a eliminar la grasa sobrante en el organismo.
* Consumir alcachofas en las ensaladas. Al igual que el diente de león, también resulta muy efectiva para facilitar el drenaje linfático
*  Ingerir un vaso de jugo de arándano al día. Este remedio es rico en flavonoides, mejora ia circulación y promueve el retorno venoso.
*  Tomar un jugo desintoxicante de perejil por la mañana a diario. Este remedio es purificador y diurético, por lo que ayuda a eliminar el exceso de agua y toxinas que muchas veces favorecen la aparición de la celulitis
* Hervir la corteza de un limón en agua, dejar reposar toda una noche y tomar el líquido a primera hora de la mañana. Este remedio también es un desintoxicante del organismo y combate de forma interna la celulitis
* Tomar un puñado de semillas de café y moler hasta reducirlo  a polvo.   Después frotar con suaves movimientos circulares la zona con celulitis con esta preparación. Usar un cepillo de esponja de luffa para lograr un mejor efecto
* Mezclar 1 cucharada de aceite de oliva y 1/4 de taza de café molido hasta obtener una pasta.  Extender ésta sobre un paño y, después  aplicar, a modo de cataplasma, sobre la zona afectada. Cubrir por 10 minutos con un plástico.  Pasado ese tiempo, limpiar y dase una ducha de agua caliente.  Efectuar este remedio 2 veces por semana
* Mezclar un puñado de café molido, 1 clara de huevo, 1 cucharada de sal de mar y 1 cucharada de  almendras hasta obtener una pasta.  Masajear esta preparación en la parte con celulitis.  Para ello, utilizar un guante de estropajo. Luego, envolver con papel film, dejar puesto por media hora y enjuagar
* Poner en un recipiente 100 grs. de crema neutra, 2 pastillas de alcanfor previamente pulverizadas y disueltas en 2 cucharadas de alcohol, 2 ml de tintura decentella asiática y 3 ml. de tintura de algas fucus,  Mezclar y  envasar en un recipiente de vidrio con cierre hermético.  Utilizar en el área afectada mediante masajes circulares.
* Trocear 1 puñado de hojas de hiedra y mezclar con 2 puñados de salvado y agua caliente suficiente hasta conseguir una consistencia pastosa. Aplicar esta cataplasma sobre las zonas con celulitis.
.
Recomendaciones
No usar ropas muy ajustadas ni fajas elásticas.  La ropa apretada dificulta la circulación sanguinea haciendo que aparezcan más fácilmente los depósitos de grasa que se convierten en celulitis
Utilizar zapatos de tacón medio o bajo, no los altos.
Evitar cruzar las piernas al estar sentada.  Esta acción también dificulta la circulación lo que propicia la aparición de celulitis en las áreas de la cadera y los muslos
Hacer ejercicios.  Hacer ejercicios aeróbicos durante 30 minutos por lo menos tres veces a la semana, de preferencia un día sí y un día no.   Se aconseja también correr, nadar, andar en bicicleta o incluso caminar a paso ligero lo cual acelera el metabolismo, o sea, el mecanismo por medio del cual su cuerpo quema las calorías y entre más calorías queme su cuerpo, menos guardará en forma de grasa. Subir y bajar escaleras es también muy práctico y recomendable
Hacer pesas Se aconseja que los días en que no le toca aeróbicos, haga ejercicios de fortalecimiento con pesas lo cual ayuda a reemplazar la grasa corporal por músculos lo que hace que la celulitis se note menos. Para combatir la celulitis, se recomiendan los ejercicios que ocupan al cuerpo de la cintura para abajo, como las sentadillas (cuclillas) e incluso las abdominales.
Tomar agua.  Se recomienda tomar, por lo menos, 8 vasos de agua al día.
Rebajar de peso.  Debido a que la celulitis es grasa, si la persona rebaja de peso le resulta más fácil deshacerse de ella.  Por esa razón, se recomienda comer bastante frutas y verduras frescas que son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes.
Combatir el estreñimiento  Si la persona puede evacuar rápidamente los residuos, elimina las toxinas que pueden contribuir a la formación de celulitis.
Alejarse de la sal.  Ésta hace que el organismo retenga líquidos lo que empeora los problemas de celulitis.
Cepillarse la piel en seco.  Esta acción favorece la circulación de la sangre dificultando que la grasa se deposite debajo de la piel.  Si se usa un cepillo de cerdas suaves y se pasa por las áreas afectadas con suaves movimientos circulares, estará ayudando a combatir el problema de la celulitis.
Eliminar el café, el alcohol, las bebidas gaseosas y el cigarrillo.  Estas sustancias comprimen los vasos sangríneos empeorando la celulitis.

Y no os preocupéis mujeres, hasta las famosas tienen celulitis. 
Recuerda seguirnoes en Fb: Secretos de Belleza y en Twitter @CcretosdeBllza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario